El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Dr. Jesús Mario Rivas Souza, presenta el siguiente micrositio, denominado “REGISTRO PFSI”, como una herramienta orientativa, con la finalidad de lograr una mayor identificación, de las personas fallecidas sin identificar (PFSI), que se encuentran bajo su resguardo, por parte de sus familiares, aprobado mediante dictamen de Evaluación de Impacto, por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de datos Personales del Estado de Jalisco, en su Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada con fecha 14 de octubre de 2019 y conforme a lo previsto por el artículo 19 y 120 párrafo primero, fracciones XV y XVI de la Ley General de Víctimas; artículos 44 y 70 fracciones XVII y XX de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; artículo 271 último párrafo del Código Nacional de Procedimientos Penales; artículo 13, fracción III del Reglamento de la Ley General de Salud, en materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos; artículo 11, punto 3 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios; artículo 17 fracción II de su Ley Orgánica y artículo 22 fracción V de su Reglamento Interno, el cual presenta un catálogo de datos relacionados con las PFSI bajo custodia de esta Institución, con información cargada desde el 19 de septiembre de 2018 a la fecha, la cual se actualiza de manera constante y de momento a momento.
-Una vez identificada la PFSI, su información dejará de publicarse en el micrositio “REGISTRO PFSI”, dentro de las siguientes 24 veinticuatro horas.
-No se proporcionará información adicional a lo publicado, respecto de alguna probable identificación positiva, a menos que el familiar de la PFSI justifique su interés.
Si considera que las particularidades identificativas, corresponden al familiar (persona) que busca, debe de hacer lo siguiente:
Si la PFSI se encuentra en los registros de la Zona metropolitana de Guadalajara. Acudir al área de Atención a Familiares de PFSI del IJCF, con horario de atención las 24 horas del día de los 365 días del año, ubicada en la calle de Batalla de Zacatecas número 2395, en el Fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, con la siguiente información: 1. Numero de ID del PFSI que pre- identifica. 2. Identificación oficial. 3. Acudir con fotografías de la persona desaparecida y de tatuajes, si cuenta con ellas.
Si la PFSI está en los registros de alguna de las Delegaciones del IJCF al interior del Estado. Acudir a la delegación más cercana, con la siguiente información: 1. Numero de ID del PFSI que pre- identifica. 2. Identificación oficial. 3. Acudir con fotografías de la persona desaparecida, si cuenta con ellas.
Domicilios de Delegaciones
Si localiza a alguna PFSI en los registros del micrositio y usted se encuentra fuera del Estado de Jalisco. Comunicarse vía telefónica al área de Atención a Familiares de PFSI de este Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Dr. Jesús Mario Rivas Souza, al teléfono 33 30 30 94 72, dentro de las 24 horas del día, los 365 días del año; o a la Delegación que corresponda, a los teléfonos y dentro de los horarios de atención señalados en la tabla arriba.
NOTA 1: Existen registros de PFSI dentro del micrositio, que a la fecha se encuentran inhumadas, las cuales están consideradas dentro del mismo, para su búsqueda por parte de sus familiares.
NOTA 2: El registro de PFSI anterior al 19 de septiembre de 2018, está en proceso de consolidación, el cual una vez terminado, será agregado al micrositio.
Eres el visitante 2969763